La relación laboral individual.
Caso práctico
Alejandro estudiante del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web, es propietario de una empresa de informática, y desde hace un año encomienda la gestión del personal a Carlos, un experto gestor en temas laborales.
Como gestor de recursos humanos, corresponde a Carlos tomar decisiones continuamente relacionadas con el Derecho laboral, por este motivo pasa horas consultando normas legales y gracias a Internet consigue acceder a información actualizada en temas jurídicos, pues en materia laboral los cambios son continuos y un error en la gestión no sólo conlleva consecuencias económicas para la empresa, que puede ser sancionada por ello por la Inspección de Trabajo, sino que genera conflictos y falta de motivación entre el personal. Precisamente las relaciones laborales individuales son lo que más le preocupan, de ahí que uno de sus objetivos principales sea el de seleccionar al mejor candidato para el puesto, retenerle y motivarle, tratando siempre de favorecer el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas en un buen entorno laboral y cumplir rigurosamente la normativa legal vigente, pero sin olvidar nunca la productividad!
Así pues, dentro del contexto del sector profesional de este Ciclo formativo, en esta Unidad de Trabajo pretendemos que te familiarices con el Derecho laboral, queremos mostrarte cuáles van a ser tus condiciones laborales, tus derechos, cual será tu salario mínimo y, por supuesto, tus obligaciones. Quizás ahora, si no has trabajado nunca, no te resulte muy interesante, pero ten por seguro que en cuanto accedas al mundo laboral esto que vas a estudiar te será de gran utilidad, ya que te permitirá responder a cuestiones como:
- ¿Me están pagando lo correcto?
- ¿Mi contrato es el adecuado?
- ¿Me pueden obligar a realizar horas extras?
- ...
Al principio esta Unidad puede parecerte un poco árida y complicada de entender, al no estar familiarizado con estos conceptos, pero ya verás cómo vamos a conseguir que la entiendas perfectamente. Vamos allá...
_DESARROLLO_DE_APLICACIONES_MULTIPLATAFORMA_(DAM)_FORMACION_Y_ORIENTACION_LABORAL_(FOL)_DAM_FOL03_FOL03_CONT_R01_LaRelacionLaboralIndividual_A1_miniatura.jpg)




_DESARROLLO_DE_APLICACIONES_MULTIPLATAFORMA_(DAM)_FORMACION_Y_ORIENTACION_LABORAL_(FOL)_DAM_FOL03_FOL03_CONT_R03_DerechosYDeberesBasicos_A1_miniatura.jpg)

La modalidad utilizada para la contratación de Blanca es un contrato
de interinidad al tratarse de la sustitución de un trabajador con jornada reducida
de 25 horas semanales durante todo el tiempo que permanezca de baja, pero como ha
sido un accidente grave es posible que la recuperación sea muy larga.



Con
motivo de la operación de su padre, Blanca solicita con antelación
un permiso para asistir al hospital, según le dice Carlos le
corresponden 2 días retribuidos, no obstante, ha olvidado decirle
que la operación tiene lugar en una provincia diferente,
¿le corresponderán
el mismo número de días?

Estas modificaciones pueden afectar a las funciones que
realizamos, al lugar donde desempeñamos nuestro trabajo o aspectos relacionados con nuestra
jornada, retribución.... Para poder analizar con claridad los diferentes casos de
modificación, los clasificaremos en tres categorías:










